Propósito


Facilitar la incorporación de conocimiento avanzado en robótica bípeda y tecnologías de vanguardia, fomentando el desarrollo de la robótica e industria 4.0, mediante una competencia internacional pionera en el mundo, muy entretenida y desafiante.

Objetivos


Fomentar las habilidades tecnológicas de los estudiantes, pensamiento computacional y de esta forma acortar la brecha tecnológica del país, en niveles de acceso, uso y especialización. En 2019 se realizó el primer campeonato internacional de robótica bípeda ROBO-ONE en Chile, impactando al desarrollo tecnológico y STENAM, aportando al sistema educacional chileno para alumnos desde 2º ciclo de formación.

Masificar el conocimiento tecnológico avanzado en Chile. Inspirar a todo tipo de personas, especialmente jóvenes estudiantes a incursionar en el desarrollo y adquisición de conocimiento Tics, mediante la ejecución de una competencia desafiante en tecnología y habilidades.

Implementar una base de conocimiento en el país, permitiendo su disponibilidad de acceso y uso. Crear una liga nacional de robótica bípeda para la incorporación y detección de jóvenes talentos.

Sobre la competencia

La competencia involucra batallas en un ring preestablecido, en las cuales participan robots bípedos creados por los participantes o robots certificados. Los ganadores y perdedores son determinados por la decisión de los árbitros y jueces. La competencia consiste en un torneo por rondas y unas rondas preliminares antes de estas, que determinan si un robot está o no calificado para competir en el torneo.


ROBO-ONE ROBO-ONE LIGHT